
TRANSFORMACIÓN PSICOSOCIAL

FARO es el proyecto de TRANSFORMACIÓN PSICOSOCIAL COMUNITARIA pionero en su índole para el Distrito Suroeste del municipio de Santa Cruz de Tenerife. Destinado principalmente a dos grandes colectivos:
- Niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas con enfermedad mental moderada y de Tercera Edad, en riesgo de exclusión social.
- Familias en riesgo de exclusión social.
Por otra parte FARO, desarrolla su intervención dentro de las siguientes grandes anillos de trabajo, tal y como pueden ver en la infografía del proyecto (descargar aquí):
- Línea de Fomento de Valores, Hábitos y Ocio Saludables a través de la actividad Deportiva, Educativa y Artística.
Línea de Prevención de conductas de riesgo dentro de grupos y colectivos en exclusión social y Valoración Psicológica y Social Especializada.
Línea de I+D+i en el Tercer Sector.
PRESENTACIÓN 2020
DISTRITO SUROESTE DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
Siempre puede haber una forma diferente de hacer las cosas, entre ellas la presentación del Proyecto FARO, reduciendo la huella de carbono al mínimo.
Los detalles marcan la diferencia y se puede innovar desde la sencillez. El jueves 4 de noviembre de 2020 pudimos presentar FARO al Concejal del Distrito Suroeste del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Don. Javier Rivero Rodríguez así como al Coordinador del Distrito Suroeste, Don Miguel Ibañez Biondi.
Muchas gracias a ambos por su atención, cuidado y valoración del proyecto.





Colaboración con la Fundación IDEO y CIS MERCEDES PINTO para el Proyecto FARO
Es una gran noticia poder celebrar el que personas y entidades se vayan sumando a participar en el Proyecto FARO, como es el caso en esta ocasión de la Fundación Canaria de Juventud Ideo – Centro de Medio Abierto y CIS Mercedes Pinto.
Comenzamos a desarrollar un proceso de transformación psicosocial en el Distrito Suroeste, y el papel de los y las jóvenes que llevarán a cabo Prestaciones en Beneficio de la Comunidad en nuestro Distrito es un ejemplo para toda la sociedad. Son en nuestra infografía del Proyecto FARO las líneas que de forma transversal participan en los diferentes anillos del Proyecto FARO. La «reparación del daño» en la comunidad, permitirá que éstos jóvenes asuman un rol de líderes positivos además de romper estereotipos y prejuicios con los que se visten diariamente.
Además se han sumado al proyecto personas que deben realizar Trabajos en Beneficio de la Comunidad, lo cual nos va ayudar a afianzar muchos de nuestros objetivos. Dotando de un valor añadido por la experiencia profesional y personal de estas personas. Preferiblemente serán residentes en Santa Cruz de Tenerife o municipios limítrofes.


¿Qué se dice de FARO en Prensa y RRSS?
Entrevista de Radio con Saúl y Alejandro en el I.E.S. La Laboral
